Empresa de Inyección de espuma aislante en cámara de aire de Madrid

La inyección de espuma aislante en cámara de aire es una técnica cada vez más popular para mejorar la eficiencia energética y el confort en hogares y edificios comerciales. En este artículo, aprenderás todo sobre este innovador método, incluyendo cómo se realiza, sus ventajas y cómo nuestros servicios profesionales pueden ayudarte a disfrutar de sus beneficios. Además, el contenido de este artículo está optimizado para SEO con las palabras clave «inyección de espuma aislante en cámara de aire».

¿Qué es la inyección de espuma aislante en cámara de aire?

La inyección de espuma aislante en cámara de aire es un proceso en el que se introduce espuma de poliuretano expandido en las cavidades o cámaras de aire de las paredes, techos y suelos de un edificio. La espuma se expande para rellenar los espacios vacíos, proporcionando un aislamiento térmico y acústico efectivo y duradero.

¿Por qué es importante el aislamiento en cámaras de aire?

El aislamiento adecuado es fundamental para mantener un ambiente interior confortable y reducir los costos de energía en climas fríos y calientes. La inyección de espuma aislante en cámaras de aire es una excelente solución para aumentar la eficiencia energética y disminuir la infiltración de aire y el ruido exterior.

Pasos para realizar la inyección de espuma aislante en cámara de aire

  1. Inspección y preparación: Un técnico especializado evalúa las cámaras de aire y verifica que sean adecuadas para la inyección de espuma aislante. Se identifican y sellan las posibles vías de escape de la espuma.
  2. Acceso a las cámaras de aire: Se realizan pequeños orificios en las paredes exteriores o interiores del edificio, según sea necesario, para acceder a las cámaras de aire.
  3. Inyección de la espuma: Se inyecta la espuma de poliuretano expandido en las cámaras de aire utilizando una manguera y una pistola de inyección. La espuma se expande rápidamente, rellenando todos los espacios vacíos y proporcionando un aislamiento efectivo.
  4. Sellado y acabado: Una vez que la espuma se ha expandido completamente, se sellan los orificios de acceso y se repone el revestimiento original o se coloca uno nuevo para devolver el aspecto estético de la pared.

Ventajas de la inyección de espuma aislante en cámara de aire

  • Mejora la eficiencia energética: La espuma de poliuretano expandido tiene un alto valor R, lo que significa que es un excelente aislante térmico. Esto ayuda a reducir las pérdidas de calor en invierno y a mantener el interior fresco en verano, disminuyendo la demanda de sistemas de calefacción y aire acondicionado.
  • Reducción de infiltraciones de aire: La espuma de poliuretano expandido también es un efectivo
  • sellador de aire, lo que ayuda a minimizar las corrientes de aire y la infiltración de humedad. Esto puede mejorar la calidad del aire interior y reducir el riesgo de problemas de humedad y moho.
  • Aislamiento acústico: La espuma de poliuretano expandido también proporciona un aislamiento acústico efectivo, ayudando a reducir la transmisión de ruido entre habitaciones y desde el exterior.
  • Versatilidad: La inyección de espuma aislante en cámaras de aire es adecuada para una amplia variedad de aplicaciones, incluyendo paredes, techos y suelos en edificios residenciales y comerciales.
  • Proceso rápido y limpio: La inyección de espuma aislante en cámaras de aire es un proceso rápido que generalmente se puede completar en un día o menos, y con una interrupción mínima para los ocupantes del edificio.
  • Durabilidad: La espuma de poliuretano expandido es resistente al deterioro, lo que significa que su capacidad aislante se mantendrá a lo largo del tiempo, proporcionando beneficios a largo plazo en términos de confort y ahorro de energía.

Nuestros servicios de inyección de espuma aislante en cámaras de aire

En Aislamiento Termico Madrid Antonio, nos especializamos en la inyección de espuma aislante en cámaras de aire y estamos comprometidos con la satisfacción de nuestros clientes. Algunas de las ventajas de trabajar con nosotros incluyen:

  • Profesionales capacitados y experimentados: Nuestro equipo de técnicos está altamente capacitado y cuenta con amplia experiencia en la realización de proyectos de inyección de espuma aislante en cámaras de aire.
  • Atención personalizada: Nos tomamos el tiempo para comprender las necesidades específicas de cada cliente y diseñar soluciones personalizadas para garantizar los mejores resultados posibles.
  • Materiales de alta calidad: Utilizamos espuma de poliuretano expandido de la más alta calidad, que ofrece un excelente rendimiento aislante y durabilidad.
  • Garantía de satisfacción: Estamos tan seguros de la calidad de nuestros servicios que ofrecemos una garantía de satisfacción a nuestros clientes. Si no estás completamente satisfecho con nuestro trabajo, haremos todo lo posible para corregir cualquier problema.

Conclusión

La inyección de espuma aislante en cámaras de aire es una solución eficaz y versátil para mejorar la eficiencia energética y el confort en hogares y edificios comerciales. Si estás interesado en aprovechar los beneficios de esta técnica de aislamiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En tejados antonio, estamos aquí para ayudarte a disfrutar de un ambiente interior más confortable y eficiente en términos energéticos.

Cómo encontrar una gotera en el tejado

Encontrar una gotera en el tejado puede resultar una tarea sumamente difícil y tediosa. Sobre todo cuando no tenéis la experiencia y el conocimiento necesario para terminarla con éxito. Puede resultar tan malo como tratar de encontrar una aguja en un pajar. Lo peor del caso es que el bienestar de tu infraestructura depende de eliminar dichas goteras para que no ocasionen más daños del que seguramente ya ha realizado.

Las filtraciones en el tejado son un gran dolor de cabeza, ya que sin poder ubicarlas no se pueden reparar. No queremos que el techo se venga abajo así que hoy te enseñaremos algunos tips para que encontrar una gotera en el tejado sea tan fácil como un paseo en parque por la tarde.

La lluvia puede ser tu mejor amiga

Suena un poco contradictorio el subtítulo pero es un truco que realizan los profesionales para ubicar las goteras con más facilidad. El sentido de esto es que en los días lluviosos las goteras se manifestarán con mucha claridad, siendo extremadamente sencillo dar con su locación. Ten en cuenta que debes marcarla con mucho cuidado para que no se te olviden y tomar precauciones para no resbalar y tener un accidente.

En caso de tener un ático

Algunas personas piensan que ubicar una gotera en el tejado cuando se tiene un ático puede resultar complicado. En realidad puede resultar mucho más fácil de lo que crees. El truco está en usar la luz para dar con las goteras. Recuerda que el agua puede reflejar fácilmente la luz, así que una linterna bastará para hacer titilar las pequeñas gotas de agua que se forman en las filtraciones.

Recuerda aplicar el consejo anterior de trabajar en días lluviosos y por supuesto toma todas las precauciones necesarias para evitar accidentes. Luego de localizadas las goteras, espera a que el tejado se encuentre totalmente seco para utilizar un cemento especial para tapar goteras o impermeabilizar con la ayuda de capas asfálticas. En caso de que el trabajo te resulte algo complicado, llama siempre a un profesional para que te asista en la tarea.

Otras formas de encontrar una gotera en el tejado

Trabajar en días de lluvia o utilizar luz para ubicar goteras en el tejado no son la única opción. Existen otras razones por la cual tu tejado tiene filtraciones y dar con ellas no es una ardua tarea. Debes ver en otros lugares que estén conectados con las goteras, un ejemplo muy común son las conexiones de agua del hogar. Comprueba su estado periódicamente para cerciorarte de que no estén en mal estado.

Otra razón bastante común son los canalones y bajantes. Éstos tienden a obstruirse muy fácilmente, por lo que requerirán de tu atención de vez en cuando. Asegúrate de limpiarlos cada cierto tiempo para que funcionen correctamente. Las obstrucciones en los canalones ocasionen que el agua se acumule y se estanque, afectando al tejado a lo largo del tiempo.

Como podrás apreciar, se trata de un efecto dominó que es fácilmente evitado con un poco de orden y limpieza.

Tres características que todos los tejados deben tener

Los tejados son elementos de las edificaciones que brindan muchos beneficios para nuestro confort. No obstante, si estos tejados no se construyen de forma óptima y con ciertas características imprescindibles, pueden llegar a ser todo lo contrario y ocasionar dolores de las cabezas. La construcción de los tejados ha ido variando con el paso de los años, por lo que lo que se necesita hoy en día de un tejado no es lo mismo que se necesita de un tejado de hace muchos años atrás. Por ejemplo, antes no se considera el factor ventilación en los tejados, mientras que ahora es una característica imprescindible al igual que el aislamiento térmico y la impermeabilización. De estas tres características te hablaremos más a fondo a continuación.

La ventilación

La ventilación es uno de los factores más importantes a tener en cuenta en la construcción de un tejado, pues de él depende la eficiencia y durabilidad del tejado. Para lograr una buena ventilación se desaconseja el uso de mortero y, en cambio, se recomienda el rastrillado de madera y la fijación mecánica. Por otra parte, para tener una buena ventilación, también es obligatorio dejar un mínimo espacio para una cámara de aire por debajo de la cara interior de la teja, lo cual posibilitará la micro-ventilación requerida.

Otros materiales se pueden usar para facilitar la ventilación de los tejados, tales como las mallas antipájaros que tapen las tejas de alero para evitar que se acumule la humedad, los remates en los caballetes mediante láminas transpirables e impermeables, etc. Estos accesorios garantizarán la larga vida útil del tejado y proveerán una excelente climatización al hogar. Asimismo, cabe destacar que una buena ventilación no solo es favorable para el confort térmico humano, sino también para impedir la aparición de musgos u hongos en los tejados debido a la acumulación de humedad.

Aislamiento térmico

El aislamiento térmico de los tejados es aquel que reduce la transferencia de calor entre la capa externa y la capa interna de los tejados. Cuando se logra un excelente aislamiento térmico, la eficiencia energética en el interior del hogar mejora, lo cual hace que los equipos de refrigeración o de calefacción consuman menos energía y funcionen mejor. Esto no solo es bueno para tu bolsillo, sino también para el medio ambiente y para tu confort térmico.

De acuerdo a los datos recopilados por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales aislantes (AFELMA), un buen aislamiento térmico es capaz de reducir en 40% o 70% el consumo de energía eléctrica en los hogares, dependiendo de la calidad del aislamiento. Como dato curioso, cabe decir que ya desde el año 2006 el Código Técnico de la Edificación regula el aislamiento térmico en los tejados, recomendando qué tipo de aislamiento térmico se de usar en cada zona, tomando en cuenta diversos factores climatológicos, siendo la temperatura de cada lugar el más importante de ellos. Lo normal es que, mientras más calor, más aislamiento térmico se recomienda.

Impermeabilización

La impermeabilización no es nada más que esa cubierta que recubre al tejado con el objetivo de proporcionar una capa extra de protección frente a las diversas condiciones climatológicas y, principalmente, evitar cualquier tipo de filtración, fugas o problemas de humedad. Además, la impermeabilización brinda un aislamiento térmico necesario para cumplir con la característica anteriormente mencionada. Asimismo, es importante mencionar que la cubierta de la impermeabilización es la que soportará todos los embates y desgastes del paso del tiempo, por lo que requiere de cierto mantenimiento y de la asesoría de profesionales en el asunto tanto para ser aplicado como para ser conservado.

Por ello, te recomendamos que te comuniques con nuestra empresa de reparacion de tejados Madrid para obtener toda la información que necesites saber sobre los tejados y la impermeabilización de los mismos.

El techo solar de Tesla

Elon Musk, consecuente con su adelanto del año pasado, dio a conocer el costo de mercado de su techo solar, el que será más económico de lo esperado.

El techo ha causado tal revuelo que Tesla que para el día de hoy cuenta con numerosas reservas y proyectos de expansión al resto del mundo a mediados del año en curso. Cualquier persona podrá adquirir su propio techo solar.

Es importante añadir que habrá que agregar o quitar detalles al techo dependiendo del país y de sus normativas pero por ahora Estados Unidos está encantado con esta propuesta, pues los apoyos de los fondos del gobierno ayudan a que el coste del mismo sea menos elevado y realmente asequible.

Tesla y su energía energía solar

Las estimaciones monetarias apuntan  a que para cubrir el techado de una casa del estado de New York de 610 metros, en un 40% de tejas solares Tesla costará  aproximada mente 50.000 dólares incluyendo una batería Powerwall 2, claro está.  Este monto viene siendo el precio total que el cliente deberá pagar, pues ya incluye la instalación y el apoyo gubernamental. Lo increíble de este techo es que su costo total es 20.000 dólares más económico que un techo convencional y este genera su propia energía.

Como si esto fuese poco; Tesla , adicionalmente,  con la compra del techo te otorga una garantía de por vida en sus tejas por durabilidad y otras de 30 años por energía e intemperización, que incluyen  instalación, permisos, batería y retiro del techo.

Y aunque Tesla está aportando por la tecnología y la energía solar, de igual manera ofrecerá los mismos diseños de tejas sin celdas solares, lo que hará que todas las tejas de  la fachada de tu casa parezcan  iguales a simple vista.   Eso sí, el consumidor debe saber la cantidad de tejas solares que requiere de acuerdo a la ubicación de su casa, pues estas son evidentemente  más costosas, teniendo como un máximo 70% de tejas solares y según Tesla  una necesidad promedio de 40% para Estados Unidos.

El precio real de las tejas, sin el apoyo gubernamental, es de 42 dólares el pie cuadrado, esto se debe a que cada teja está constituida por cristal templado y una célula solar. La teja solar es 3 veces más resistente que una teja ordinaria.

La tejas solares, debido a su costo, son una excelente opción pues, es una oportunidad de mercado bastante atractiva tanto para los que sueñan con cambiar su techo como para los que desean lograr un consumo de energía ecológico.

Ya puedes reservar desde cualquier parte del mundo donde exista tus Telsa (excepto México y España)  tus tejas solares con un depósito de 1.000 dólares en los acabados: cristal liso y cristal con textura.

Por otro lado, las entregas comenzaran pronto en Estados Unidos y a mediados de año en el resto del mundo debido a que su producción arrancará en California y posteriormente en Nueva York.

Impermeabilización de cubiertas, ¿qué ahorras?

La impermeabilización es una tarea vital para cualquier hogar, edificio o establecimiento en general. Ayuda a evitar problemas de humedad y agrietamientos en las cubiertas de nuestra casa. Lastimosamente, muchas personas no saben esto y, al momento de rehabilitar o renovar su vivienda, no le dan la importancia que merece la impermeabilización. Por ello, en este artículo te hablaremos acerca de todos los beneficios que ofrece la impermeabilización de cubiertas, sobre todo los relativos al ahorro. ¿Estás listo? Vamos allá.

A la hora de impermeabilizar una cubierta, no importa mucho el tipo de cubierta o la extensión de la misma, sino el material que se va a emplear en la impermeabilización. Existen muchos materiales diferentes y la elección correcta depende de varios factores que han de tomarse en cuenta. Nuestra empresa, por ejemplo, pone gran atención a los siguientes aspectos:

  • Calidad: la impermeabilización es una tarea que se puede llevar a cabo de manera rápida y sencilla, pero cuyo mantenimiento depende en gran medida de la labor realizada por la empresa que ofreció el servicio. En nuestro caso, te ofrecemos una garantía de diez años, asegurándote de esa forma un excelente acabado en todos nuestros trabajos de impermeabilización.
  • Funcionalidad: los principales beneficios que trae la impermeabilización a la cubierta de tu hogar son: mayor resistencia al envejecimiento de la cubierta, una capa de protección extra a los rayos Ultra Violetas (UV), impermeabilidad perfecta contra la humedad, solución a los problemas de filtraciones de agua, mejoras en el aislamiento térmico y en la capacidad de ahorro energético, etc.

Consejos de impermeabilización de cubiertas

Actualmente, hay una gran variedad de impermeabilizaciones que pueden llevarse a cabo que, si bien todas son eficientes, realmente algunas se adecuan mejor a un proyecto que otras. Aquí te dejamos los dos tipos de impermeabilización más comunes para que tú mismo veas cuál es el que mejor se adapta a tu hogar.

  • Las membranas bituminosas: puede que las conozcas con el nombre de láminas asfálticas, pues este es el tipo de impermeabilización más común y usado en la actualidad. Aun así, también es uno de los que más trabajo cuesta aplicar, ya que se requiere aplicar calor sobre las láminas para que estas se adhieran homogéneamente en la cubierta, logran así una capa totalmente impermeable al agua. Este material se distingue por ser duro y tener una gran resistencia, por lo que puede emplearse tanto en condiciones de altas temperaturas como en condiciones de temperaturas muy bajas. Sin embargo, por su color negro y propiedades asfálticas, suele retener mucho el calor.
  • Las membranas líquidas: al igual que la membrana bituminosa, las membranas líquidas suelen brindar muy buenos resultados a todas aquellas personas que deseen impermeabilizar su vivienda. La ventaja de este material sobre el anterior es que actúa como una pintura y no requiere de fuego para su aplicación. Gracias a ello, se pueden aplicar dos capas de membranas líquidas fácilmente y sin largos tiempos de espera. Una capa de este material tiene propiedades elásticas y es muy ligera, por lo cual se recomienda para aquellas cubiertas que se puedan ver afectadas por problemas de peso extra. Asimismo, no olvidemos que este material tiene propiedades termoreflectantes, lo que significa que puede mejorar el confort térmico en el interior de tu hogar hasta en 10°C.

¿Cuánto ahorras con la impermeabilización?

Son muchos los beneficios que la impermeabilización trae a tu vivienda, pero aquí te los vamos a resumir en 4 puntos:

  • Ahorro de un 10% a un 30% en edificaciones con aires acondicionados.
  • Protege al techo de los daños del sol
  • Evita las filtraciones de agua y la humedad en la cubierta.
  • Aporta hasta 7 puntos al valor del hogar en las certificaciones LEED y BREAMM.

Reparacion de tejados Madrid podemos evaluar in situ las condiciones de cubierta para proporcionarte un servicio técnico especializado en el que evaluaremos cuál es la mejor opción para impermeabilizar el techo de tu vivienda. Así que no lo dudes y llámanos ya.

Tipos de tejas para cubiertas y tejados

Los tejados son un elemento imprescindible en todo hogar ya que no solo evitan filtraciones de agua o filtran la luz, sino que también hacen que nuestra casa sea más eficiente a nivel energético y, de esa forma, nos ayudan a ahorrar dinero. Con el paso de los años, los tejados se han ido modernizando a tal que hoy en día existen muchos tipos de tejados con virtudes que en los siglos pasados ni se imaginaban que eran posibles. Si tú también quieres saber qué tipo de tejas para cubiertas y tejados existen actualmente, sigue leyendo pues en reparacion de tejados Madrid te los presentamos a continuación:

  • Teja francesa: la teja francesa es una teja compacta y ergonómica por excelencia. Actualmente, existe en diversos colores y tamaños, y por su diseño es ideal para usarse en cualquier tejado, ya que se puede adaptar a cualquier pendiente, estructura o estética. Por si fuera poco, es excelente al momento de filtrar el agua de los tejados.
  • Teja colonial: esta se considera la teja más típica de todas, pues todos la hemos conocido de niños cuando íbamos al pueblo y veíamos a las tejas coloniales llenas de musgo y, muchas veces, rotas, por lo que debían ser cambiadas para evitar que el interior de la casa se inunde con las lluvias. Asimismo, es bastante ergonómico y su precio es uno de los más asequibles que podrás encontrar, siendo por ello una opción a considerar. La instalación de esta teja es bastante peculiar, ya que se instala de manera que quede en U inversa una al lado de la otra, entrelazándose en forma de cadena.
  • Teja portuguesa: es muy similar a la teja colonial, pero con el elemento diferenciador de una prolongación que permite la unión con las otras tejas.
  • Teja de cobre: estas tejas, aunque no lo creas, son en un inicio bastante similares a las tejas clásicas, tanto en funcionalidad como en colores. Sin embargo, con el paso de los años, va cambiando de tonalidades, yendo de un color salmón inicial a un tono verdoso o incluso otros. Si bien son muy eficientes y duraderas, las tejas de cobre también son de las más caras que hay.
  • Teja asfáltica: las tejas hechas con materiales asfálticos son unas de las que más bondades te ofrece, ya que son impermeables, duraderas, reducen un poco el calor del cuarto que protegen y, además, se amoldan a la mayoría de tipos de superficies. No obstante, hay que advertir que hay personas que cometen el error de no usar aislante térmico en su cubierta por usar teja asfáltica, cuando en realidad no cumple la misma función con efectividad.
  • Teja normanda: son fáciles de instalar, económicas y se suelen usar en techos de pizarra, siendo por ello una de las mejores opciones disponibles en el mercado.
  • Teja fotovoltaica: ahora, si el dinero no es tu preocupación, y quieres maximizar el ahorro energético en tu hogar, así como proteger al medioambiente, las tejas fotovoltaicas son lo tuyo.
  • Teja de vidrio: son una de las tejas más novedosas que existen y ayudan a que nuestro hogar luzca más luminoso y moderno. Una empresa sueca logró crear un modelo de estas tejas que es capaz de recoger la energía solar y distribuirla por toda nuestra casa, siendo esa otra ventaja.
  • Teja metálica: al igual que la teja de cobre, la teja metálica es muy resistente a los diversos factores climatológicos y, por si fuera poco, suele estar recubierta con grave de piedra con sellado acrílico, para que no se corroan.
  • Teja de hormigón: es el tipo de teja más pesado de todos y destaca por ser muy resistente, aunque también bastante flexible para soportar cualquier golpe.

Gisele pasa y causa estragos

El pasado miércoles fuertes rachas de vientos producidos por la borrasca “Gisele” afectaron varias localidades de Extremadura, generando la activación de la alerta naranja por parte del departamento de urgencia y emergencias 112. Árboles derribados, clausuras de parques públicos y hasta un herido fueron algunas cosas que provocó  “Gisele”.

El suceso más significativo ocurrió en Cáceres, alrededor de las 15:20 horas, cuando el tejado del centro deportivo “El Perú”, ubicado en la avenida Guadalupe,  fue levando por los fuertes vientos. Por consiguiente, dadas las órdenes de los bomberos la policía local el gimnasio suspendió sus actividades y el área fue desalojada, pues era un peligro para la sociedad que una parte metálica de la chapa se desprendiera y causara daños.

Vecinos fueron testigo del suceso, grabando mediante su teléfono móvil el desprendimiento del tejado de la piscina del centro deportivo. Este hecho fue producto de las altas velocidades del viento que, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), alcanzaron hasta los 93 kilómetros por hora.

Sin embargo, el gerente del centro deportivo “El Perú” Jorge Azcona explicó que aunque la zona afectada sólo fue el tejado de la piscina, van a clausurar todo el gimnasio solucionar de manera rápida los daños producidos por “Gisele”:

“Ha sido muy aparatoso, pero en ningún momento ha existido un problema estructural. Queremos tranquilizar a todo el mundo porque no existe ningún peligro interior”.

Finalizó asegurando que ya están planificando el recubrimiento del techo de madera y que las actividades se reanudarían menos en el área afectada.

Las áreas comunes de la capital caceñera también fueron afectadas por esta borrasca: árboles derribados, basura en la calle, papeleras dañadas y algunos parques recreativos cerrados. Por consecuencia, el Ayuntamiento de Cáceres tomó la decisión de clausurar los parques públicos (El Rodeo, Parque del Príncipe y Padre Pacífico) por 24 horas. Además de aumentar la vigilancia por parte de los cuerpos de seguridad al estar en una alerta naranja.

La Policía local se localizó en puntos específicos como el Paseo de Cánovas, Calvo Sotelo, Av. Montaña y Av. Guadalupe con el fin de resguardar la seguridad de los transeúntes ante la posibilidad de presentarse un accidente por la gran cantidad de árboles caídos. Por su parte, los bomberos abrieron 18 posibles salidas para disminuir el tráfico, además de limpiar las calles retirando todos los árboles afectados.

Debido al derrumbe de una parte del techo del IMAS (Instituto Municipal de Asuntos Sociales), la alcaldesa Elena Nevado informó que los técnicos especialistas están analizando y estudiando la infraestructura para realizar su reparación lo más pronto posible.

Pero no todo terminó acá, en el almacén de construcción “Magardi” –por la carretera de Aceuchal (Almendralejo)-“Gisele” provocó el ingreso al hospital –en estado de gravedad- de un hombre de 31 años quién sufrió el desplome de una pared la cual estaba reparando. El obrero, quien se encontraba arreglando la pared junto a otro trabajador fue sorprendido cuando el viento derrumbó el muro de tres metros y medio de altura sobre él. Según el centro médico de urgencias 112 Extramadura, el hombre posee fracturas de cadera y de ambas piernas.

En la urbanización Guadiana (Badajoz), un árbol cayó encima un coche que se encontraba aparcado. Aunque el automóvil quedó aplastado por completo, no hubo víctimas humanas, pues el conductor no se encontraba dentro de este.

En la Av. Elvas otro árbol ocasiono el aplastamiento a varios vehículos, los cuales pudieron ser rescatados gracias a los bomberos, quienes con sierras cortaron las partes más pesadas de árbol para luego proceder a retirarlas por partes gracias a una grúa mecánica. Por su parte en Huerta Rosales algunos locales comerciales fueron afectados por las caídas de los árboles.

Importante destacar que el Ayuntamiento pacense también clausuró varios parques públicos. Todo esto con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos. En Plasencia el Consistorio también abocó por tomar las mimas medidas de seguridad agregando la prohibición del tránsito fluvial por prevenciones meteorológicas.

La electricidad fue cortada en municipios como Sierra Suroeste y Salvatierra de los Barros. También la energía eléctrica afectó a la comarca de Zafra-Río Bodión. Varios negocios alimenticios sufrieron daños importantes. Además, las tiendas locales quienes no puedo seguir abiertas.